El protocolo de staking de Bitcoin, Babylon, registró un retiro de 1.260 millones de dólares en BTC de su plataforma, reduciendo el valor total bloqueado del protocolo en un 32%.
El 17 de abril, la firma de análisis de blockchain Lookonchain señaló varias direcciones que habían retirado un total de 14.929 Bitcoin (BTC) de la plataforma de staking. La firma de seguridad destacó cuatro direcciones que habían retirado 299 BTC, 499 BTC, 1.000 BTC y 13.129 BTC.
Una dirección poseía la mayoría de los criptoactivos retirados, valorados en 1.100 millones de dólares. Con los precios de BTC rondando los 84.400 dólares, el total de BTC retirado equivalía a aproximadamente 1.260 millones de dólares.
El evento de retiro provocó una caída del 32% en el valor total bloqueado (TVL) de Babylon. Según el rastreador de datos DefiLlama, el TVL de Babylon disminuyó de 3.970 millones de dólares a 2.680 millones de dólares tras el retiro.
El Bitcoin retirado podría ser “devuelto al staking” en Babylon
Miembros de la comunidad están especulando sobre quién estuvo detrás del retiro. Un usuario de X sospechó que el Bitcoin podría pertenecer al gobierno chino, mientras que otro dijo que el movimiento podría ser simplemente una rotación, una reducción de riesgo o un trader siendo liquidado.
Aunque no está claro quién está detrás de las cuatro direcciones citadas por Lookonchain, los movimientos de fondos podrían estar relacionados con una transición iniciada por el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Lombard Finance.
En el momento del retiro, Babylon Labs retuiteó un anuncio de Lombard, indicando que estaba retirando Bitcoin como parte de una transición a un nuevo conjunto de proveedores de finalidad.
Lombard Finance afirmó que programó el retiro para que coincidiera con el fin de la fase 1, límite 1 de Babylon el 24 de abril, para que los usuarios no perdieran recompensas. El protocolo dijo que volvería a realizar el staking de los criptoactivos.
“Todo este BTC será devuelto al staking en Babylon tan pronto como se complete el desbloqueo”, escribió Lombard Finance en su publicación.
Cointelegraph contactó a Babylon Labs para obtener comentarios, pero no recibió respuesta al momento de la publicación.
El retiro de Bitcoin sigue al airdrop de BABY
El masivo evento de retiro sigue a un airdrop de Babylon para adoptantes tempranos. El 3 de abril, Babylon anunció los detalles de su programa de airdrop para adoptantes tempranos. El airdrop fue asignado para los stakers de la Fase 1, poseedores de tokens no fungibles (NFT) y desarrolladores. El protocolo destinó 600 millones de tokens BABY para el evento de airdrop.
Tras el airdrop, se retiraron 21 millones de dólares en BTC del protocolo. El cofundador de Bitlayer, Kevin He, dijo previamente a Cointelegraph que esto era un comportamiento de mercado a corto plazo común que representa una redención temprana.
Babylon es uno de los mayores actores de DeFi en Bitcoin en el espacio, con un TVL que alcanzó más de 6.000 millones de dólares en diciembre. El cofundador de Babylon, Fisher Yu, dijo anteriormente a Cointelegraph que la plataforma permite que el staking sea un caso de uso nativo para Bitcoin, eliminando la necesidad de confiar en otra parte mientras se realiza el staking.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión