La Unión Europea está a punto de imponer una amplia normativa contra el lavado de dinero (AML) que prohibirá los tokens que preservan la privacidad y las cuentas anónimas de criptomonedas a partir de 2027.

En virtud del nuevo Reglamento contra el lavado de dinero (AMLR), las entidades de crédito, las instituciones financieras y los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) tendrán prohibido mantener cuentas anónimas o manejar criptomonedas que preserven la privacidad.

"El artículo 79 del AMLR establece prohibiciones estrictas sobre las cuentas anónimas [...]. Las entidades de crédito, las instituciones financieras y los proveedores de servicios de criptoactivos tienen prohibido mantener cuentas anónimas", según el Manual AML, publicado por European Crypto Initiative (EUCI).

Manual AML. Fuente: EUCI

La normativa forma parte de un marco AML más amplio que incluye cuentas bancarias y de pago, libretas de ahorro y cajas de seguridad, "cuentas de criptoactivos que permiten la anonimización de las transacciones" y "cuentas que utilizan monedas que mejoran el anonimato".

"Los reglamentos (las AMLR, AMLD y AMLAR) son definitivos, y lo que queda es la “letra pequeña”, es decir, la interpretación de algunos de los requisitos a través de los llamados actos de ejecución y delegados", según Vyara Savova, responsable principal de políticas de la EUCI.

Añadió que gran parte de la aplicación se hará a través de los denominados actos de ejecución y delegados, de los que se encarga principalmente la Autoridad Bancaria Europea:

“Esto significa que la EUCI sigue trabajando activamente en estos actos de nivel dos aportando información a las consultas públicas, ya que algunos de los detalles de aplicación aún no se han ultimado.”

"Sin embargo, el marco más amplio es definitivo, por lo que los criptoproyectos centralizados (CASP bajo MiCA) deben tenerlo en cuenta a la hora de determinar sus procesos y políticas internas", dijo Savova.

La UE aumentará la supervisión de los proveedores de criptoservicios

Bajo el nuevo marco regulador, los CASP que operen en al menos seis Estados miembros estarán bajo supervisión directa de la AMLA.

En la fase inicial, la AMLA tiene previsto seleccionar 40 entidades, con al menos una entidad por Estado miembro, según el Manual AML de la EUCI. El proceso de selección comenzará el 1 de julio de 2027.

AMLA utilizará "umbrales de materialidad" para garantizar que sólo las empresas con "presencia sustancial de operaciones en múltiples jurisdicciones sean consideradas para supervisión directa".

Los umbrales incluyen un "mínimo de 20.000 clientes residentes en el Estado miembro de acogida" o un volumen total de transacciones superior a 50 millones de euros (56 millones de dólares).

Otras medidas importantes son la obligación de información para las transacciones superiores a 1.000 euros (1.100 dólares).

Estas actualizaciones se producen cuando la UE intensifica su supervisión reguladora del sector de las criptomonedas, basándose en medidas anteriores como el Reglamento sobre mercados de criptoactivos (MiCA).

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión