La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha aprobado la redomiciliación de Galaxy Digital en EE. UU., lo que prepara el terreno para la cotización de esta empresa de inversión en criptomonedas en Nasdaq.

Galaxy prevé cotizar en Nasdaq, una bolsa de valores estadounidense centrada en la tecnología, a mediados de mayo, a la espera de la aprobación de la Bolsa de Toronto, en la que ya cotiza la empresa, y de la aprobación de los accionistas en una asamblea extraordinaria que se celebrará el 9 de mayo.

Según un comunicado de la empresa, antes de que el proceso siga adelante, los accionistas deben aprobar la reubicación de Galaxy Digital en el estado estadounidense de Delaware, conocido por su normativa favorable a las empresas.

Nasdaq, United States, Stocks, Companies
Formulario S-4 de la SEC de Galaxy Digital. Fuente: SEC

Galaxy obtuvo la aprobación de la SEC para cotizar en Nasdaq en abril de este año, y una vez que la empresa obtenga las demás aprobaciones necesarias, cotizará en Nasdaq con el símbolo GLXY.

La compañía es la última criptoempresa que anuncia su inminente cotización en bolsa, a medida que crece el interés institucional por los activos digitales y las criptomonedas maduran como una clase de activos que interactúa cada vez más con los mercados financieros tradicionales.

Las criptoempresas juegan cada vez más en las grandes ligas

Strategy, anteriormente MicroStrategy, que cotiza en Nasdaq, se incorporó al índice de la bolsa de sus 100 mayores empresas por capitalización bursátil en diciembre de 2024.

En abril, el emisor de stablecoins Circle solicitó una salida a bolsa (IPO), proceso que consiste en hacer pública una empresa privada mediante su cotización en las principales bolsas de valores.

Según un informe del 21 de abril de The Wall Street Journal, el criptocustodio BitGo, Circle, la empresa exchange Coinbase, la empresa de stablecoin Paxos y otras criptoempresas están considerando la posibilidad de solicitar la autorización para operar como bancos en EE. UU.

Esta medida difuminaría aún más la línea que separa a las criptoempresas de las instituciones financieras tradicionales que ofrecen servicios de préstamo a los clientes y se adhieren a una estricta supervisión financiera por parte de los reguladores gubernamentales.

Sin embargo, Dante Disparte, director de estrategia y responsable de política global de Circle, aclaró posteriormente que la empresa podría adquirir una licencia bancaria para cumplir la normativa vigente y no operar necesariamente como una entidad bancaria.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.