John Smedley, veterano de la industria del videojuego y antiguo CEO de Daybreak Game Company (antes Sony Online Entertainment), se estrena en el mundo de los videojuegos Web3 con un nuevo shooter AAA que incorpora la blockchain de capa 2 (L2) Etherlink de Tezos.
Distinct Possibility Studios (DPS), dirigida por Smedley, ha recaudado USD 30,5 millones en una ronda de financiación liderada por la empresa de capital riesgo especializada en videojuegos Bitkraft y la gestora de fondos de cobertura europea Brevan Howard, según un comunicado compartido con Cointelegraph el jueves.
Los fondos se utilizarán para desarrollar su nuevo shooter en primera persona multijugador masivo en línea (MMOFPS) de mundo abierto, Reaper Actual, que, según afirma, integrará Etherlink para permitir componentes Web3 intercambiables como personajes, bases, skins y mucho más.
"La Fundación Tezos y el equipo de desarrollo detrás de Etherlink comparten nuestra visión de que lo más importante es el juego", declaró Smedley a Cointelegraph. "Los desarrolladores han dado prioridad a la creación de una cadena que refleje esto; está ahí mismo, en su eslogan: Juega, posee, intercambia".
Los juegos de Big Smedley: EverQuest y Planetside 2
Smedley es muy famoso en la industria de los videojuegos por ser co-creador de EverQuest, un juego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG) con temática fantástica en 3D lanzado por Sony Online Entertainment en marzo de 1999.
También co-desarrolló un MMOFPS gratuito, PlanetSide 2, que ofrecía batallas a gran escala con capacidad para hasta 2.000 jugadores simultáneos en enormes áreas de continentes.
La última ronda de financiación apoya el desarrollo acelerado de Reaper Actual, un nuevo shooter AAA que estará disponible en Steam, Epic Games Store y a través de reaperactual.com tras su lanzamiento.
Smedley adelantó el nuevo juego en una publicación de X en marzo, mostrando una foto junto al director creativo de Planetside 2, Matt Higby, y el artista de Fallout, Tramell Ray Isaac.
El equipo de DPS anunciará el lanzamiento de la versión alfa de "Foundation" en las próximas semanas, que incluirá acceso al juego y activos intercambiables onchain.
¿Por qué Tezos y Etherlink?
La elección de Smedley de Tezos y Etherlink para su último juego MMOFPS tiene como objetivo soportar volúmenes de transacciones sustanciales, protocolos energéticamente eficientes y contratos inteligentes seguros, según ha anunciado DPS.
La visión de Tezos y Etherlink también se alinea con la estrategia de Smedley de atraer a los jugadores tradicionales a la Web3 haciéndola opcional y centrándose en facilitar el acceso, según ha declarado.
"Sin duda, las tarifas bajas son muy buenas para nuestros jugadores, pero también es el enfoque general del desarrollo centrado en la comunidad", dijo Smedley, y añadió:
"También es muy importante que sigan realizando mejoras significativas en L1 que contribuyan a mejorar la experiencia general de nuestros jugadores. Tiempos de transacción cada vez más cortos. Mayor énfasis en la extensibilidad en aspectos como los idiomas que se pueden utilizar. Consideramos que Etherlink y Tezos son un ecosistema blockchain muy innovador".
Según Alex Chong, director de operaciones de GameFi en Everest Ventures Group, el anuncio de Etherlink por parte de DPS "podría marcar una ambición renovada, pero también trae consigo una sensación de déjà vu".
Los jugadores de Web3 "aún no han madurado"
"Si esta noticia se hubiera dado a conocer durante el ciclo 2021-2022, no me habría sorprendido", dijo Chong a Cointelegraph, refiriéndose a los repetidos titulares sobre las principales empresas de juegos que se pasan a los tokens no fungibles (NFT) o a la Web3.
"Pero desde entonces hemos visto una sequía de dos años, con menos fanfarria y más consecuencias", dijo, y añadió:
"Muchos juegos Web3 de estilo AAA, como Illuvium o Shrapnel, que en su día presumían de largas listas de espera y betas activas, han ido desapareciendo silenciosamente a medida que sus tokens y el valor de sus NFT han ido decayendo".
Según Chong, la caída en la adopción de NFT y Web3 en los videojuegos en los últimos años pone de relieve el problema fundamental, que es que los videojuegos Web3 "aún no han madurado su base de jugadores".
En los juegos tradicionales, los jugadores invierten tiempo porque el juego es divertido, competitivo o emocionalmente atractivo, mientras que en Web3, demasiados jugadores solo persiguen el próximo airdrop, observó Chong.
"En cuanto bajan los precios de los tokens o caen los precios mínimos de NFT, se van. Este patrón, basado puramente en la búsqueda de beneficios, hace que incluso los títulos AAA tengan dificultades para mantener usuarios activos diarios o una retención significativa", afirmó.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.