El presidente de Kirguistán, Sadyr Zhaparov, ha firmado una ley constitucional que autoriza el lanzamiento de un proyecto piloto de moneda digital del banco central mientras también otorga al “som digital”, la moneda nacional en forma digital, el estatus de moneda de curso legal.
La ley otorga al Banco Nacional de la República de Kirguistán el derecho exclusivo de emitir el som digital, establecer las reglas para su emisión y circulación, y supervisar la plataforma en la que operará la moneda nacional, según informó la oficina presidencial de Kirguistán el 17 de abril.
Sin embargo, no se espera una decisión final sobre si emitir oficialmente la CBDC hasta finales de 2026, según informó la agencia de noticias local Trend News Agency en diciembre.
Si el banco central decide adoptar el som digital, también deberá detallar medidas de protección criptográfica para garantizar que el som digital sea seguro y no se utilice para transacciones fraudulentas.
Se espera que las pruebas de la plataforma del som digital se lleven a cabo en algún momento de este año.
La aprobación de Zhaparov se produce casi un mes después de que el parlamento de Kirguistán, el Jogorku Kenesh, aprobara la enmienda a la ley constitucional de Kirguistán el 18 de marzo.
Las CBDC continúan siendo fuertemente criticadas por algunos miembros de la comunidad de criptomonedas, quienes expresan preocupaciones de que podrían socavar la privacidad financiera y permitir una supervisión gubernamental excesiva, entre otras cosas.
Mientras que 115 naciones han iniciado proyectos de CBDC, solo cuatro CBDC han sido lanzadas oficialmente: el Sand Dollar de Bahamas, el e-Naira de Nigeria, el ZiG de Zimbabue y el JAM-DEX de Jamaica, según muestran los datos de cbdctracker.org.
Más de 90 proyectos de CBDC aún no han pasado de la etapa de investigación.
Kirguistán continúa avanzando en criptomonedas
A principios de este mes, el ex CEO de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, dijo que comenzaría a asesorar a Kirguistán sobre la regulación relacionada con la blockchain y las criptomonedas tras firmar un memorando de entendimiento con la agencia de inversión extranjera del país.
Zhaparov dijo que la iniciativa ayudaría al crecimiento de la economía y a la seguridad de los criptoactivos, “generando nuevas oportunidades para las empresas y la sociedad en su conjunto.”
El país montañoso y sin salida al mar es considerado muy adecuado para operaciones de minería de criptomonedas debido a sus abundantes recursos de energía renovable, muchos de los cuales están subutilizados.
Más del 30% del suministro total de energía de Kirguistán proviene de plantas hidroeléctricas, pero solo el 10% del potencial hidroeléctrico del país ha sido aprovechado, según un informe de la Agencia Internacional de Energía.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.