Un hombre del estado de Virginia, EE.UU., pasará más de tres décadas tras las rejas tras ser condenado por enviar criptomonedas a la organización terrorista comúnmente conocida como el Estado Islámico de Irak y Siria.
El juez federal David Novak sentenció a Mohammed Azharuddin Chhipa a 30 años y cuatro meses de prisión el 7 de mayo por enviar más de 185.000 dólares al Estado Islámico, según informó el Departamento de Justicia el 8 de mayo.
Los fiscales afirmaron que, desde aproximadamente octubre de 2019 hasta octubre de 2022, Chhipa, de 35 años, recolectó y envió dinero a mujeres miembros del Estado Islámico en Siria, lo que les ayudó a escapar de campos de prisión y financió actividades de combate.
El Departamento de Justicia indicó que Chhipa recaudaba fondos para la organización terrorista designada por las Naciones Unidas a través de redes sociales, recibiendo dinero en línea o viajando cientos de millas para aceptar donaciones en persona.
Convertía el dinero en criptomonedas y lo enviaba a Turquía para que fuera contrabandeado a miembros del Estado Islámico al otro lado de la frontera en Siria, según los fiscales.
Un jurado federal condenó a Chhipa en diciembre, declarándolo culpable de un cargo de conspiración para proporcionar apoyo a una organización terrorista y cuatro cargos de proporcionar e intentar proporcionar apoyo a una organización terrorista.
“Este acusado financió directamente al ISIS en sus esfuerzos por cometer atrocidades terroristas viles contra ciudadanos inocentes en América y en el extranjero,” afirmó la Fiscal General Pam Bondi en un comunicado. “Esta severa sentencia ilustra que si financias el terrorismo, te procesaremos y te pondremos tras las rejas por décadas”.
Chhipa intentó huir de EEUU durante la investigación del FBI
Los fiscales indicaron que durante la investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre Chhipa, él intentó huir del país para escapar del proceso judicial y tomó una serie de acciones aparentemente destinadas a confundir a las autoridades.
Según una moción para detención presentada en agosto, agentes del FBI registraron la casa de Chhipa el 2 de agosto de 2019, y esa noche Chhipa condujo a un banco, retiró 1.800 dólares de un cajero automático y luego fue a un Taco Bell, donde pagó a un desconocido por un viaje a la casa de un familiar. El familiar luego lo llevó a una tienda de comestibles.
Tres días después, los fiscales dijeron que Chhipa “compró una serie de boletos de autobús usando variaciones y/o errores ortográficos de su nombre y cuentas de correo electrónico recientemente creadas”.
Luego viajó desde Virginia a México y de allí a Guatemala. Posteriormente compró boletos para volar de Guatemala a Panamá, luego a Alemania y finalmente a Egipto, pero se emitió una Notificación Azul de Interpol, y fue devuelto a los EEUU.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.