Stripe, una plataforma global de pagos, ha introducido cuentas basadas en stablecoins para clientes en más de 100 países.

Según un anuncio del 7 de mayo, esta nueva función permitirá a los clientes de la plataforma "enviar, recibir y mantener saldos en cuentas de stablecoins en dólares estadounidenses, de manera similar a como funciona una cuenta bancaria tradicional en moneda fiat".

La página técnica del producto muestra que la nueva función de cuenta será compatible con las stablecoins USDC (USDC) de Circle y USDB (USDB) de Bridge. Stripe adquirió la plataforma Bridge en octubre de 2024.

El producto estará disponible para clientes en más de 100 países, incluyendo Argentina, Chile, Turquía, Colombia y Perú, entre otros.

El producto recientemente lanzado por Stripe llega en un momento en que las stablecoins son cada vez más vistas como reservas de valor en economías en desarrollo que luchan contra la alta inflación, controles de capital y la falta de infraestructura financiera.

Stripe, Stablecoin
La capitalización del mercado de las stablecoins ha superado los 231.000 millones de dólares y sigue creciendo debido a la demanda internacional de tokens en dólares estadounidenses. Fuente: RWA.XYZ

Las stablecoins atienden a los no bancarizados y son cada vez más utilizadas como reserva de valor

Las stablecoins y los sistemas de pago basados en la blockchain están bancarizando a los no bancarizados en regiones en desarrollo del mundo sin infraestructura financiera y de comunicación crítica.

Los sistemas de la blockchain pueden reducir el costo y la verificación de transferencias transfronterizas, permitiendo a cualquier persona con un celular, una billetera de criptomonedas y acceso a una conexión a internet enviar, recibir y almacenar valor en una moneda fiat relativamente estable.

Stripe, Stablecoin
Las stablecoins dominan las transacciones de criptomonedas en Sudamérica. Fuente: Chainalysis

Stripe integró pagos con stablecoins en dólares estadounidenses, permitiendo a los usuarios pagar a comerciantes en línea con tokens fiat, en octubre de 2024. La integración fue recibida con una demanda de la opción de pago con stablecoins en 70 países, según informó la compañía.

Según la plataforma de criptomonedas Bitso, los residentes de países latinoamericanos están utilizando cada vez más las stablecoins como reserva de valor y como medio de intercambio para compras en línea.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.