El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, desveló una propuesta para preservar el acceso fiable y resistente a la censura a Ethereum, incluso a medida que la red escala.

El 19 de mayo, Buterin compartió un post en el que esbozaba cómo hacer que el escalado de capa 1 de Ethereum fuera "más amigable» para los usuarios que ejecutan nodos locales para uso personal. El cofundador de Ethereum destacó la importancia de que los usuarios independientes ejecuten nodos, afirmando que un mercado dominado por unos pocos proveedores de Llamadas a Procedimiento Remoto (RPC) corre el riesgo de ser censurado.

Los proveedores de RPC permiten a los monederos, usuarios y aplicaciones interactuar con la cadena de bloques sin ejecutar sus propios nodos. Los monederos de criptomonedas suelen estar conectados a un proveedor de RPC entre bastidores. Buterin afirma que esta configuración entraña riesgos.

"Una estructura de mercado dominada por unos pocos proveedores de RPC se enfrentará a fuertes presiones para desclasificar o censurar a los usuarios. Muchos proveedores de RPC ya excluyen a países enteros", escribió Buterin.

Fuente: Vitalik Buterin

Vitalik Buterin propone nodos parcialmente “stateless” 

Además de la censura, Buterin argumentó que razones como las costosas soluciones criptográficas totalmente fiables y la privacidad de los metadatos demuestran que hay valor en garantizar una mayor facilidad para los que ejecutan un nodo personal.

En la propuesta, la solución de Buterin se basa en un novedoso tipo de nodo llamado "nodos parcialmente stateless”. Están diseñados para ayudar a los usuarios a mantener la privacidad en el acceso a los datos de la cadena de bloques sin la gran demanda de recursos que supone ejecutar un nodo completo.

A medida que Ethereum escala y aumenta el límite de gas, la ejecución de un nodo completo requiere más almacenamiento y ancho de banda. Según Buterin, los nodos parcialmente stateless resuelven el problema permitiendo a los usuarios verificar la cadena de bloques y servir datos locales, pero almacenando sólo un subconjunto del estado de Ethereum, en función de las necesidades del usuario.

Gráfico de Vitalik Buterin sobre los nodos parcialmente stateless. Fuente: Vitalik Buterin

Un nuevo tipo de nodo para validar bloques “de forma stateless”

Los nodos funcionarían validando bloques de forma stateless. Esto significa que no necesitan almacenar las pruebas de Merkle completas ni todo el historial de la blockchain. Pueden mantener actualizadas ciertas partes del estado de forma selectiva.

Esto significa que los usuarios podrían configurar sus nodos sólo para guardar datos relacionados con sus cuentas, las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y sus tokens de uso común como stablecoins y Ether (ETH).

El resto de los datos quedaría fuera, y las consultas más allá del subconjunto almacenado fallarían o se enrutarían a través de una solución RPC.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión