El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, hizo un llamamiento para simplificar el protocolo base de Ethereum, con el objetivo de hacer la red más eficiente, segura y accesible, inspirándose en el diseño minimalista de Bitcoin.
En una entrada de blog titulada "Simplificando la L1", publicada el 3 de mayo, Buterin expuso una visión para reestructurar la arquitectura de Ethereum a través del consenso, la ejecución y los componentes compartidos.
"Esta publicación describirá cómo Ethereum dentro de 5 años puede llegar a ser casi tan simple como Bitcoin", escribió Buterin, argumentando que la simplicidad es clave para la resistencia de Ethereum y la escalabilidad a largo plazo.
Si bien las recientes actualizaciones como la proof-of-stake (PoS) y la integración de Zero-Knowledge Succinct Non-Interactive Argument of Knowledge (zk-SNARK) han hecho que Ethereum sea más robusto, dijo que la complejidad técnica ha llevado a ciclos de desarrollo sobredimensionados, costes más altos y mayores riesgos de errores o bugs:
"Históricamente, Ethereum a menudo no ha hecho esto (a veces por mis propias decisiones), y esto ha contribuido a gran parte de nuestro excesivo gasto en desarrollo, a todo tipo de riesgos de seguridad y a la insularidad de la cultura de I+D, generalmente en busca de beneficios que han demostrado ser ilusorios".
Ethereum apuesta por la "Finalidad de 3-slots" para simplificar el consenso
Un área clave de atención es la capa de consenso de Ethereum. Para ello es fundamental el modelo propuesto de "finalidad de 3-slots", que elimina componentes complejos como los epochs, los comités de sincronización y el barajado de validadores.
"El reducido número de validadores activos a la vez significa que es más seguro utilizar implementaciones más sencillas de la regla de elección de bifurcación", escribió Buterin.
Otras mejoras propuestas incluyen permitir reglas de elección de bifurcación más sencillas y adoptar protocolos de agregación basados en Scalable Transparent Argument of Knowledge (STARK) para descentralizar y simplificar la coordinación de la red.
En la capa de ejecución, Buterin propuso un cambio de la Ethereum Virtual Machine (EVM) a una máquina virtual más sencilla y compatible con ZK, como RISC-V. Este cambio podría multiplicar por 100 el rendimiento de las pruebas de conocimiento-cero y simplificar significativamente el protocolo.
RISC-V es una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) de código abierto utilizada en el diseño de procesadores informáticos. Ésta sigue una filosofía de diseño minimalista y utiliza un pequeño conjunto de instrucciones sencillas para lograr una mayor eficiencia y una implementación más sencilla.
Para preservar la compatibilidad con versiones anteriores, Buterin sugirió ejecutar contratos EVM antiguos onchain a través de un intérprete RISC-V, al tiempo que admite ambas máquinas virtuales simultáneamente durante una fase de transición.
- Relacionado: Miembros de la comunidad de Ethereum proponen una nueva estructura de tarifas para la capa de aplicaciones
Buterin pide estándares para todo el protocolo
Buterin también abogó por la estandarización de todo el protocolo. Sugirió adoptar un único método de codificación de borrado, formato de serialización (favoreciendo SSZ) y estructura de árbol para reducir la complejidad redundante y racionalizar las herramientas y la infraestructura de Ethereum.
"La simplicidad es en muchos aspectos similar a la descentralización", escribió Buterin. Sugirió que Ethereum adoptara un objetivo de "línea de código máxima" similar al de Tinygrad, manteniendo la lógica crítica para el consenso lo más reducida y auditable posible.
Las funciones antiguas no críticas se mantendrían, pero quedarían fuera de la especificación básica.
La propuesta de Buterin para simplificar Ethereum llega en un momento en que la red sigue perdiendo cuota de mercado frente a otras blockchains competidoras.
Durante una mesa redonda celebrada en el evento LONGITUDE de Cointelegraph el 2 de mayo, Alex Svanevik, CEO del servicio de datos Nansen, afirmó que el dominio relativo de Ethereum entre las redes blockchain L1 ha disminuido.
"Si me hubieras preguntado hace 3 o 4 años si Ethereum dominaría a las criptos, habría dicho que sí", dijo Svanevik durante un panel de discusión en el evento LONGITUDE de Cointelegraph. "Pero ahora, está claro que eso no es lo que está pasando".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.