Revolut, un neobanco europeo con soporte para criptomonedas, planea invertir más de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) en Francia y solicitar una licencia bancaria local.
Según un informe de Fortune del 19 de mayo, representantes de Revolut anunciaron la iniciativa durante la cumbre empresarial Choose France, organizada por el presidente Emmanuel Macron en París. El neobanco con sede en Londres también planea establecer su nueva sede para la Unión Europea en París, prometiendo invertir 1.000 millones de euros y contratar al menos 200 personas en un plazo de tres años.
Portavoces de Revolut también indicaron que la empresa está en proceso de presentar una solicitud a la Autoridad de Supervisión y Resolución Prudencial, el regulador bancario francés. Según una fuente anónima citada por Fortune, el regulador ha estado presionando al neobanco para que obtenga una licencia con el fin de mejorar la supervisión debido a su popularidad en Francia.
Actualmente, Revolut emplea a unas 300 personas y atiende a cinco millones de clientes en Francia. Esto convierte a la nación en el principal mercado del neobanco en la Unión Europea.
Apuntando a las estrellas
Revolut espera incorporar 10 millones de usuarios para finales del próximo año y luego duplicar esa cifra para 2030. La empresa ya ofrece préstamos, trading y soporte para criptomonedas en su plataforma bancaria centrada en dispositivos móviles.
El neobanco ha experimentado un rápido crecimiento desde su fundación en 2015. La compañía recientemente recibió una valoración de 45.000 millones de dólares y, según informes, atendió a más de 55 millones de clientes a finales de mayo.
El informe anual de Revolut de 2024 muestra que los ingresos de la empresa en 2024 fueron de 3.100 millones de libras esterlinas (4.000 millones de dólares). Un reciente artículo de Financial News también indica que la plantilla de la compañía era de 10.133 empleados al 31 de diciembre de 2024.
Una institución cada vez más regulada
Revolut obtuvo su licencia bancaria en el Reino Unido a finales de julio de 2024, donde se encuentran 11 millones de sus clientes. Ahora, el neobanco está buscando agresivamente obtener permisos similares en otras jurisdicciones, con 10 solicitudes en curso.
Revolut recibió la licencia de Instrumentos de Pago Prepago del banco central de India a principios de este mes. Esta licencia permite al banco ofrecer tarjetas de divisas múltiples y servicios de remesas transfronterizas en India.
Los clientes de Revolut con sede en la UE ahora aprovechan sus operaciones en Lituania. La empresa recibió una licencia bancaria en Lituania a finales de 2018, lo que le permitió atender mejor a los clientes en todo el Área Económica Europea.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión