Las Finanzas Embebidas integran servicios financieros en plataformas no bancarias, haciéndolos invisibles, convenientes y accesibles, pero con desafíos.
Gustavo Godoy
Gustavo Godoy es un escritor de literatura, reportero independiente y articulista de opinión. Desde varios años incursionó en el mundo de las criptomonedas y se enamoró. Educa y orienta a inversionistas sobre esta materia dando conferencias, charlas y talleres. Ha escrito numerosos artículos sobre blockchain y otros temas en importantes periódicos y medios digitales de habla hispana. Amante del senderismo, el cine, los idiomas y la cultura. Puedes encontrarlo en @GusGo
- Opinión
La banca invisible: Entendiendo las Finanzas Embebidas - Opinión
Cripto en Latam: ¿Por qué no despegan las remesas? Cripto en remesas LatAm: Un camino lento por múltiples desafíos.
- Opinión
Llegada de USDG a Europa: ¿Es esta la stablecoin que el mercado estaba esperando? USDG llega a Europa con fuerte regulación MiCA, pero su éxito depende de la adopción frente a la competencia.
- Opinión
Stablecoins: ¿Suficiente protección o un desastre esperando a suceder? La Ley GENIUS busca legitimar las stablecoins respaldadas 1:1, ¿pero realmente dejan brechas de protección?
- Opinión
Wall Street en la cima: ¿La calma antes de la tormenta arancelaria? Wall Street prospera por economía sólida, ganancias, IA y geopolítica, pero aranceles amenazan su calma.
- Opinión
Bitcoin: ¿Es hora de romper el techo? Bitcoin sube por optimismo, pero aún no rompe techo
- Opinión
Cripto en Bolivia: De la prohibición al auge ¿La prohibición cripto boliviana: catalizador de un auge posterior?
- Opinión
Bancos mexicanos: El desafío de la confianza ¿Serán historia, concentración, reputación y macroeconomía las únicas causas de la desconfianza bancaria en México?
- Opinión
S&P baja calificación de Bolivia: ¿Por qué? S&P bajó la calificación de Bolivia por riesgo de deuda, encareciendo préstamos e inversión; requiere medidas urgentes
- Opinión
¿Qué significa el creciente déficit comercial de EEUU? El déficit comercial de EEUU. ¿síntoma de debilidad o reflejo de una economía globalizada y dinámica?
- Opinión
¿Por qué el mundo vive una "Primavera Fintech"? La "Primavera Fintech" satisface necesidades financieras desatendidas, priorizando inclusión, control y eficiencia, más allá de la cripto/decentralización
- Opinión
Qué revela el mercado de deuda global sobre la economía El mercado de bonos es un termómetro económico que revela el sentimiento de los inversores.
- Opinión
Por qué las decisiones de los bancos centrales siguen siendo el foco principal ¿Las decisiones de los bancos centrales impactan Bitcoin y los activos de riesgo? No siempre estuvo claro
- Opinión
Cómo la tensión EEUU-Canadá resuena en la economía mexicana La tensión EEUU-Canadá resuena en México, afectando cadenas productivas, pero la economía mexicana muestra resiliencia.
- Opinión
Acuerdo Comercial EEUU-China: ¿Un giro para los mercados globales? Acuerdo EEUU-China genera optimismo en mercados globales, impulsando confianza y cadenas de suministro, beneficiando a Bitcoin.
- Opinión
Bitcoin e hipotecas: La nueva era de activos digitales Bitcoin, usado como garantía hipotecaria, une finanzas tradicionales y cripto, ofreciendo oportunidad con gran riesgo.
- Opinión
Cripto en España: Popularidad y desafíos La cripto en España evoluciona de nicho a mercado amplio, impulsada por la regulación e instituciones.
- Opinión
Dinero en fuga: ¿Por qué el capital abandona América Latina? La fuga de capitales en América Latina se debe a la falta de confianza por inestabilidad, corrupción y reglas inciertas.
- Opinión
Top criptonoticias de la semana: Dólar baja, Bitcoin sube fuerte, Perú Blockchain: Éxito, vuelve 2026, Coinbase ayudó: mayor incautación cripto y más Un breve repaso de cuáles fueron las criptonoticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo sobre bitcoin, blockchain y el ecosistema cripto.
- Opinión
Cómo las decisiones de la Fed resuenan en Banxico y la economía mexicana La Fed marca el ritmo: Banxico y la economía mexicana bailan a su son, entre autonomía y dependencia.
- Opinión
Bitcoin y el fisco: La era del impuesto cripto ha llegado La era del impuesto cripto llegó: Bitcoin ya no escapa al fisco, exige declaración y pago de tributos.
- Opinión
América Latina: Preocupante caída en inversión extranjera La confianza es clave; la caída de la IED en Latinoamérica es síntoma de un desequilibrio profundo.
- Opinión
Banco Mundial: La economía global se desacelera a ritmo pre-2008 Banco Mundial: Economía global frena a ritmo pre-2008 por aranceles e incertidumbre; naciones pobres las más afectadas.
- Opinión
Tensiones Microsoft-OpenAI: ¿Un terremoto para Bitcoin? Tensiones Microsoft-OpenAI afectan IA, S&P 500 y Bitcoin: todo interconectado por inversores.
- Opinión
Fiserv y las Stablecoins: ¿El puente que unirá bancos y cripto? Fiserv y stablecoins: ¿el puente crucial entre banca tradicional y cripto? Desafíos persisten, pero el futuro es prometedor.
- Opinión
Fintech, IA y Cripto: La tríada que no cede su tendencia en 2025 Fintech, IA y Cripto consolidan su tendencia en 2025, transformando finanzas y poder de datos.
- Opinión
Inflación y tasas de interés ¿Se vienen meses de incertidumbre? Las presiones inflacionarias postergan recortes de tasas, generando incertidumbre en mercados como S&P 500 y Bitcoin.
- Opinión
¿Qué impulsa a España por encima de la Eurozona? ¿Cómo España, impulsada por rebote turístico y fondos europeos, supera el crecimiento de la Eurozona?
- Opinión
Latinoamérica y Cripto: ¿Frenados por la fragmentación regulatoria? La fragmentación regulatoria latinoamericana frena las cripto, pero también impulsa innovación local.
- Opinión
El laberinto de la fusión: BBVA y Sabadell La fusión de grandes bancos es un laberinto donde la eficiencia choca con la resistencia y las preocupaciones regulatorias por la competencia y el empleo.